En nuestro centro, entre otros muchos proyectos, estamos desarrollando un Erasmus + llamado " The Village" en el que 12 alumnos de 1º ESO B y tres profesores trabajamos, junto a nuestros socios ingleses de Ely y franceses de La Chaloupe (isla Réunion), sobre la creación de la ciudad en la que querríamos vivir en el futuro. Para ello, estamos analizando y aplicando los objetivos globales de la agenda 2030.
Logo ganador del proyecto. |
Durante los días 22, 23 y 24 de febrero hemos realizado la primera movilidad del proyecto, esta vez totalmente virtual a causa de las restricciones impuestas por la pandemia, que hemos organizado y dirigido desde nuestro IES.
En esta movilidad virtual hemos estado trabajando de manera cooperativa, en línea, con nuestros socios europeos usando el español, el inglés y el francés gracias a aplicaciones como Breakout Rooms para Google Meet, Voki, Padlet, Slidemania o documentos compartidos de Microsoft.
Hemos tenido la ocasión de conocer a nuestros compañeros franceses e ingleses realizando actividades de animación (ice breaking activities), de profundizar en el conocimiento de nuestra región y su cultura (una gymkana muy manchega) o de crear los futuros habitantes de nuestra ciudad (avatares en voki). Además, hemos presentado Albacete y su entorno a nuestros socios gracias a una visita virtual a través de Google Earth y hemos elaborado un póster interactivo sobre cómo aplicar el concepto de economía circular en nuestra futura ciudad. Todo ello gracias al análisis y reflexión de conceptos como economía circular, obsolescencia programada o consumo responsable.
No hay duda de que lo que hemos aprendido nos hará ser ciudadanos más responsables, respetuosos y tolerantes con la salud de nuestro planeta. Si en el último siglo hemos desarrollado un sistema de consumo lineal, que ni respeta ni piensa en el bienestar del planeta, ¿por qué no podremos nosotros, ciudadanos actuales y futuros de Europa, cambiar ese modelo por uno circular que respete y permita la vida saludable en la Tierra? Gracias a este proyecto, vamos a intentarlo. ;-)
A lo largo de este curso realizaremos dos movilidades virtuales más: una en la Réunion (abril de 2021) y otra en Ely (junio de 2021). Estamos deseando que la situación de la pandemia mejore para poder, en el curso próximo, realizar las movilidades reales donde conoceremos en persona a nuestros compañeros, su cultura y sus regiones. Viajar es, sin duda, la mejor manera de convertirnos en verdaderos ciudadanos europeos.
1 Comentarios
¡Vaya proyecto chulo! ¡Mola!
ResponderEliminarAgradecemos mucho que nos hagas comentarios. Los comentarios no se publican inmediatamente, un administrador debe aprobarlos. Síguenos para no perderte ninguna actualización.